MEGA TV HD

Comunicación y Educación

El sistema corrupto de la policía boliviana (Parte 1)

Porque querer tapar el sol con un dedo, "ya no nos mentiremos más", la institución está mal, querer justificar la corrupción nos hace más corruptos aún, querer decir que hay una campaña de desprestigio contra la Policía nos hace más cínicos.

Relato aterrador de un efectivo policial (Primera parte)

Porque querer tapar el sol con un dedo, “ya no nos mentiremos más”, la institución está mal, querer justificar la corrupción nos hace más corruptos aún, querer decir que hay una campaña de desprestigio contra la Policía nos hace más cínicos. “Todos sabemos lo podrida que está la institución”, está sometida lamentablemente, pero cierto, a la peor gente, los más delincuentes se hicieron cargo de la institución del verde olivo, empezando por el comandante General y su estado Mayor, que pusieron a la peor gente a los más podridos en las unidades que generan dinero corrupto para fortalecer el sistema corrupto de esta matando a la Policía Boliviana.

En la policía boliviana la corrupción parte desde el Comando General, que puedes esperar de una institución que extorsiona a sus propios miembros (todos los destinos tienen un precio absolutamente todos). Existe un tarifario de destinos para recaudar dinero para los generales y comandantes Departamentales, por ejemplo:

En el comando General para ser destinado a los Comandos Departamentales, el comandante general le cobra a un policía sin importar el grado (en esta escala no se toma en cuenta lo que cuesta ser comandante de una unidad que genera dinero vale decir TRÁNSITO, DIPROVE, FELCC FELCN RECAUDACIONES. Ser destinado.

Cochabamba cuesta dólares 3000, Santa Cruz, dólares 3000. La Paz dólares 3000, Oruro dólares 3000, Chuquisaca, dólares 2000. Tarija dólares 2000.

Para no ser enviado a Beni, hay que cancelar dólares 2000 a Pando te cuesta dólares 2000. Potosí te cuesta dólares 2000. Dinero que reciben a manos llenas en especial el comandante General, por qué el monopoliza todos los cambios. Montos que los policías pagan sin importar el grado para poder ser destinados a sus distritos de origen y ya en su distrito deben pagarle al comandante Departamental.

Ser destinado del Comando General a la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico también tiene su costó y cuesta dólares 3000 y desde la gestión de Aguilera y el Niño Ministro se cobró de forma inescrupulosa sin revisar antecedentes para destinar a Narcóticos, ojo que quién revisa antecedentes para ir a Narcóticos es el Ministerio de Gobierno pero no lo hicieron.

Extendieron la mano para recibir la plata sin levantar la cabeza para ver quién era el que pagaba y a raíz de eso desprestigiaron a la mejor unidad de la Policía Boliviana, el policía que paga para ir a Narcóticos no puede desde ningún punto de vista ser considerado un policía honesto y lamentablemente todos pagaron para ir.

Circularon listas y denuncias del personal que estaba siendo enviado a narcóticos con sus antecedentes, pero nadie hizo caso nadie y ahí están las consecuencias. Los Policías que pagan para ser destinados a unidades investigativas o Tránsito no pueden ser considerados desde ningún punto de vista Policías Honestos.

Ahora bien, cuánto cobran en los Comando Departamentales los coroneles a través de sus jefes de personal. Ejemplo Cochabamba.

DIPROVE te cuesta dólares 1000. Transito ya sea de Sacaba, Quillacollo o el centro te cuesta dólares 1000.

El Batallón de seguridad Física Estatal donde los Policías reciben un Bono extra a su sueldo te cuesta dólares 300 y mantenerte en el puesto te cuesta dólares 50 mensuales. El Batallón de Seguridad Física Privada te cuesta dólares 300 mantenerte en el puesto te cuesta dólares 50 mensuales. La FELCC te cuesta dólares 300. Cada departamento a nivel nacional tiene una tarifa distinta de sus unidades.