MEGA TV HD

Comunicación y Educación

El sistema corrupto de la policía boliviana (Parte 2)

Un Policía paga por ser destinado al Organismo Operativo de Tránsito. ¿Dónde está el negocio? Para ser destinado a la comisaría o a la división accidentes.

Aterrador la denuncia: cómo funciona el sistema corrupto después de pagar y hacerte destinar al interior del país.

Un Policía paga por ser destinado al Organismo Operativo de Tránsito. ¿Dónde está el negocio? Para ser destinado a la comisaría o a la división accidentes. En comisaría atienden todos los casos de personas que manejan en supuesto estado de ebriedad bajo la figura de conducción peligrosa. Los patrulleros de 110 tienen la misión de encontrar borrachos al volante y los operativos de impacto que sacan cada viernes también, cada “borracho” al volante que es conducido a tránsito sin importar su grado de alcoholismo en la unidad de tránsito supuestamente soplan un alcoholímetro que ya está alterado y preparado para arrojar un resultado sancionable.

Entonces al tener un resultado sancionable los infractores son abordados por los mismos policías de comisaría bajo la amenaza de ser puestos a disposición de la fiscalía por conducción peligrosa y les “secuestran el vehículo la llave y la licencia” y les ofrecen una salida alternativa que es la de cancelar papeletas valoradas (ojo) “papeletas valoradas truchas sin valor legal” multa de bolivianos 2500.

Para recuperar su auto y retirarse sin ser puestos ante el fiscal, que la mayoría de las personas acceden e incluso regatean el precio consiguiendo una rebaja y así hacen con cada supuesto infractor que llega en la noche y al policía o patrullero que trajo al infractor recibe una recompensa de bolivianos 350 por infractor que lleve a oficinas de Tránsito y esto provoca que los patrulleros se dediquen a buscar borrachos al volante. Llevar diez infractores en una noche te salen bolivianos 3500 ganados fácilmente y sin problemas.

Hemos visto entrar más de 70 infractores en una sola noche de los cuales solo dos pasaron a conocimiento del fiscal y eso se puede evidenciar en los partes de Tránsito y las estadísticas porque reportan exagerando tres casos atendidos cuando es totalmente lo contrario. Todo el dinero recaudado en la noche se reparte de la siguiente manera:

El jefe de grupo puede ser un teniente coronel un Mayor o un Capitán, quien reparte lo recaudado apartando el mayor porcentaje para el director de tránsito ya que él debe dividir ese porcentaje para enviar al Comandante Departamental y este al Comandante General que “recibe el dinero de los nueve departamentos” posteriormente divide otro porcentaje para el jefe de la división o sea el jefe de la Comisaría a su vez se divide ese porcentaje para el subcomandante Departamental y los ayudantes del Comandante Departamental, una vez dividido para los altos jefes procede a quedarse el con un porcentaje. El resto lo divide entre todos los miembros del grupo de servicio, que les llega a tocar a veces hasta bolivianos (5000 a 8000) por noche y el que dividió todo suele llevarse hasta bolivianos (20.000) por noche, parece increíble, pero es totalmente cierto y nuestros camaradas, (no nos van a dejar mentir).

Por otra parte, un sistema parecido tiene todas las oficinas de tránsito a nivel nacional. Que decir la (mala llamada) escuela de Conductores donde le sacan a las personas bolivianos 1500 para aprobar un examen de conducción y posterior con ese certificado poder tramitar la licencia.

En DIPROVE el negocio está en hallar autos Robados las distintas divisiones y oficinas salen a patrullar en busca de autos robados o autos chutos a quienes obviamente cobran una tarifa fija para no secuestrar los vehículos, a los autos chutos, exigen dólares 300 para “no llevarlos a aduana”

Y a los autos robados deben entregar a dólares (1.000 a 2.000) dependiendo el tipo de vehículo, al igual que en tránsito existe la misma modalidad de (repartija) del dinero. He visto reunir dinero en montañas sobre sus camas y contar y dividir para quienes corresponde.

Los últimos hechos de DIPROVE no son hechos aislados en Santa Cruz todos sabemos que el coronel. Bazoalto ahora exdirector de DIPROVE es el hombre de Confianza del General Aguilera en la Gestión 2021. Fue su secretario General en el Comando en La Paz y lo envío a DIPROVE-SANTACRUZ.

Para recaudar dinero (BAZOALTO) prepotente cómo siempre manejaba y hacia lo que quería en Santa Cruz porque tenía la protección de AGUILERA todos sabemos. Ahora Bazoalto destituido por su propio (Jefazo) como él le decía (…).

Narcóticos tiene un sistema distinto de recaudar. Los suboficiales sargentos se encargan de hacer contacto con los (narcos) y son el nexo con los oficiales y los jefes, entonces los (narcos) acuerdan que días saldrán con su mercadería y el jefe u oficial manda a dejar expedita de control. Esa vía y para justificar su trabajo van en busca de (narcos “textual”), que no coordinaron o no pidieron permiso al jefe de narcóticos, después de que la mercadería del (narco) pasa sin problemas el dinero lo cobran de toda una semana y lo reparten en sobres, al resto del personal obviamente casi bajo el mismo sistema de (repartija) que ya mencionamos con la diferencia que el dinero de narcóticos llega hasta el Ministro de Gobierno.

Cuando encuentran droga en pistas clandestinas generalmente siempre viene acompañada de grandes sumas de dinero que a veces reportan, pero generalmente no informan, son más ambiciosos y corruptos se quedan con parte de la droga alterando el sistema ya establecido y ahí surgen sus problemas o cuando no hacen caso, o por mala coordinación intervienen fábricas o cargamentos de droga que tienen autorización desde el ministerio de gobierno.

Y así se repite en cada unidad que tiene la posibilidad de recaudar dinero mal habido. Así que no nos engañemos sabemos que todo lo que sale en las noticias es cierto triste pero cierto.

La institución está tan podrida ni que hablar de la (FELCC) y como recaudan ellos dinero en sus tratos con delincuentes proxenetas o traficantes de “personas da asco siquiera mencionar”, ni que decir de las divisiones de investigación de hechos de corrupción que esos si son delincuentes de cuello blanco pura gente del comandante General de la Policía Boliviana.

Hay que darse cuenta a todo aquel que hasta la fecha sorprendieron en actos de corrupción sea NARCOTICOS, DIPROVE, FELCC todos son gente de confianza del comandante General Aguilera, pero nadie se animaba a decir nada porque Aguilera también le pasa dinero al Ministro de Gobierno y así tiene callado al niño ministro y acaparó todo el poder en la Policía Boliviana.

Tratan de justificar con intervenciones cambiando gente haciendo show, pero todo seguirá igual, porque ya existe un sistema establecido que no se puede romper. Hacen show los coroneles arrestando a diestra y siniestra molestando al personal que si trabaja me refiero a los que no pagaron para estar en las mal llamadas pegas.

Por otra parte, las (EPIS) unidades Operativas a quienes tienen sin descanso y trabajan más porque “no pagaron o no recaudan para los coroneles”. Un claro ejemplo que denuncian en La Paz, donde su Inspector departamental coronel Uriarte gran controlador molestando a diestra y siniestra abusivamente pero no ejerce control en tránsito o en las unidades recaudadoras para los jefes que reciben dinero, en la ciudad de El Alto donde el comandante coronel Ruiz cobra por todo y nada hasta se da el lujo de recaudar dinero a sus Oficiales para su Cumpleaños cobrando un Monto de bolivianos 100, a los jefes bolivianos 50. Oficiales para hacerse regalar una esclava de oro y festejar su cumpleaños, otro que arresta y molesta a todos, pero no ejerce control en las unidades que le recaudan dinero.

En Cochabamba, tal y como denunciaron, el director de DIRPOVE el teniente coronel Lobatón que hace lo que le da la gana con los vehículos robados y chutos, pero tiene protección de su hermano el coronel Lobatón comandante Departamental de Cochabamba y los hermanos Corrales dos Subtenientes de DIPROVE hijos del excomandante coronel Corrales quienes también a sus cortos tres años de servicio se ganaron la fama de delincuentes uniformados atenidos a la protección de su “padre” que es parte del Estado Mayor de Aguilera.

De todo lo mencionado obviamente no existen documentos. La “CORRUPCION NO DEJA FACTURA” pero es de conocimiento de todos los policías estos sistemas corruptos que tiene la Policía Boliviana entonces que puedes esperar de una institución que se extorsiona dentro de sí misma por ende saldrá a extorsionar mucho más a la sociedad ya son pocos aquellos policías que de verdad salgan a trabajar por servicio a la sociedad la mayoría salen a delinquir o a pasar el tiempo para recibir su sueldo para después dedicarse.

Sus actividades ilícitas en sus descansos como ser voltear droga tranzar con delincuentes comercializar autos robados o chutos, lamentable pero cierto. “La institución está podrida en todos sus niveles aprehenden al que es sorprendido, pero no van más allá para desbaratar el maldito sistema corrupto que imponen los Generales y el Ministro de Gobierno”.

“Pena me da mi Institución, pero ya no se puede aguantar más. Se debe decir la verdad ya no podemos callar más y querer mostrar, la corrupción a alcanzado niveles increíbles. Pero el verdadero delincuente dentro la Policía Boliviana es aquel que porta el Grado de General y Coronel.

Atte. “Un Policía cansado de tanta basura institucional”.