MEGA TV HD

Comunicación y Educación

Primer Festival de la Llaqwa en Cochabamba, 19 de junio de 2022

La Ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana Cruz, el Viceministro de Descolonización y Despatriarcalización, Pelagio Condori Yana, el Ejecutivo de la Federación Única Departamental Campesinas Indígenas Originarias de Cochabamba, Juan Zegarra Maire, la Ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesina Indígena Originaria de Cochabamba “Bartolinas Sisa”, Isabel Domínguez, el Director Desarrollo Productivo Economía Plural del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba Omar Claros, participaron del acto de inauguración de la Primera Fiesta Cultural de la Llaqwa en Cochabamba “Llaqwart 2022”.

Para la Ministra de Culturas, Sabina Orellana Cruz, valorar las expresiones culturales es de vital importancia porque toda persona siempre vive inmersa de una determinada cultura, en ese sentido recalcó: “… en nuestra gastronomía hay un ingrediente que no falta, que es la llaqwa, y en cada región se prepara de diferente manera y esa es nuestra diversidad cultural, desde el Ministerio estamos en el camino de recuperar nuestros saberes y conocimientos, en este caso de la preparación de la llaqwa, por eso es muy importante la participación para demostrar que nuestros saberes siguen vigentes…” dijo la ministra Orellana,

Según los organizadores el próximo 26 de junio se realizará esta actividad en el departamento de Tarija.

Desde tempranas horas de este domingo 19 de junio, delegaciones de los municipios del departamento de Cochabamba arribaron por las inmediaciones de la avenida Ayacucho, a los predios de la Gobernación de Cochabamba, lugar donde se desarrolló el Festival de la Llaqwa en su primera versión “LlaqwArt 2022”.

#EstamosSaliendoAdelante

#CapitalGastronómica

#LaCulturaNosUne