La Federación Departamental de Productores de Flores y Hortalizas realizó ayer un ampliado que contó con la presencia de la ministra de Culturas, Sabina Orellana. En la cita se acordó gestionar créditos de fácil accesibilidad, mercados mayoristas y evitar el ingreso de flores y hortalizas de contrabando.
El sector no tiene un lugar para comercializar sus productos y debe venderlos en la calle. Para ello, se debe gestionar reuniones con las alcaldías para que se construya un mercado.
Además, el sector requiere recursos para mejorar su producción, en ese sentido se realizarán gestiones con el Banco Unión y el Banco de Desarrollo Productivo para brindar créditos con requisitos flexibles.
También debe hacer gestiones para mejorar los controles y evitar el ingreso de flores de contrabando.
Fuente: Los Tiempos
Más Noticias
30 municipios reciben fierro y cemento para construcción de tanques
La construcción de dos puentes paralelos en Sacaba tiene un avance del 30%
Se plantea asfaltado de la avenida Chapare y Circunvalación