1 de diciembre de 2023

MegaTVHD

Comunicación y Educación

GOBERNACIÓN FORESTA PREDIOS DE LA CIUDADELA DE LA SALUD CON MIL PLANTINES

Dando continuidad a la campaña “Un árbol un Cochala”, este lunes autoridades de la Gobernación forestaron las áreas verdes de la Ciudadela de la Salud. Mil especies nativas entre acacias, álamos, tipas y nísperos están destinadas a este espacio.

Dando continuidad a la campaña “Un árbol un Cochala”, este lunes autoridades de la Gobernación forestaron las áreas verdes de la Ciudadela de la Salud. Mil especies nativas entre acacias, álamos, tipas y nísperos están destinadas a este espacio.

Apoyaron esta actividad efectivos del Batallón Ecológico Dr. Martín Cárdenas, con la participación de representantes de Water For People – Bolivia, la Universidad Mayor de San Simón, la Dirección Departamental de Educación y la Asociación Civil Armonía.

“Un árbol un Cochala”, pretende forestar y reforestar las diferentes regiones del departamento con un millón de plantines de diferentes especies entre nativas y exóticas.

La campaña de forestación y reforestación forma parte de un convenio marco de cooperación interinstitucional suscrito entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, la Dirección Departamental de Educación, la organización no gubernamental Water For People y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

El director departamental de Educación, Iván Villa, Informó que hoy se realizan actos conmemorativos y simbólicos en las diferentes unidades educativas del departamento y puntualizó que a la fecha se han plantado al menos 600 mil árboles los diferentes distritos educativos.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, Dora Claros, anunció la reforestación masiva del Parque Nacional Tunari al inicio de la época de lluvias, a tiempo de indicar que los árboles cumplen grandes beneficios ambientales, desde regular la temperatura, la siembra del agua; además de la diversidad de fauna que acoge.

“Concientizar a la ciudadanía que plantar un árbol, es una esperanza de vida y estamos cumpliendo en el marco del convenio y la ley departamental de Cochabamba N.º267 ‘Un árbol, un cochala’. Contentos de poder sumar esfuerzos”, señaló la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, Dora Claros.

Fuente: Gobernación de Cochabamba