El defensor central de Wilstermann quiere irse del club a toda costa. En las últimas horas hubo demanda, abandono y cancelación de deudas.
Un nuevo mes y un nuevo problema para Wilstermann. En días pasados quedó al descubierto el interés del Club Bolívar por el defensor central Marcelo Suárez. Con el pasar del tiempo, se confirmó que el zaguero quiere abandonar a la institución aviadora para unirse a la Academia paceña en condición libre, alegando «sueldos adeudados».
DEMANDA Y REBELDÍA DE SUÁREZ
Debido a esta deuda, Suárez demandó a la institución cochabambina exigiendo un monto de 38.400 dólares, cantidad que Wilstermann logró pagar a tiempo para evitar que Suárez abandone el equipo sin dejar ingresos económicos por su traspaso al cuadro celeste.
A este hecho se suma la rebeldía del jugador, quien tras ser titular en la derrota por 2 goles a 1 de Wilster ante Royal Pari, por la Copa División Profesional, abandonó sin permiso la concentración del equipo en Santa Cruz y no retornó a Cochabamba con el resto de los jugadores.
Esta situación fue para muchos hinchas aviadores la gota que derramó el vaso debido a que consideran que en Wilster tienen que quedarse «los que quieran estar».
LA PALABRA DE DÍAZ
Ante este suceso, el máximo estratega del Hércules cochabambino, Cristian Díaz, opinó sobre la situación. Para el argentino, la propuesta que elevó Bolívar para contar con los servicios del defensor es irrisoria.
«La oferta de Bolívar es una aspirina y nosotros necesitamos un poco más que una aspirina. Entonces, la verdad, no nos conviene. Preferimos seguir con Marcelo Suárez deportivamente», indicó el entrenador.
La última palabra en el caso Suárez la tendrá el Tribunal de Resolución de Disputas (TRD), que definirá si el futbolista puede o no firmar con Bolívar como jugador libre. Todo esto, mientras se desarrolla la última semana del mercado de pases en el fútbol boliviano.
Más Noticias
Justiniano y Gareca son los mejores del Sub-16
La Policía española podrá suspender partidos de fútbol por actos racistas como los del caso Vinícius