1 de diciembre de 2023

MegaTVHD

Comunicación y Educación

JICA junto a actores sociales monitorea las aguas del rio Rocha

Expertos de la misión JICA junto a estudiantes de las unidades educativas Divino Niño y San Miguel, además de otros actores sociales visitaron el Rio Rocha

Expertos de la misión JICA junto a estudiantes de las unidades educativas Divino Niño y San Miguel, además de otros actores sociales visitaron los municipios de Punata, Cliza, Cochabamba, Tiquipaya y Quillacollo para monitorear la calidad del agua con el fin de diseñar un proyecto de gestión integral del agua.

Este proyecto – en su segunda fase – beneficiará a las personas que habitan dentro de la cuenta del rio Rocha.

La actividad inició en el río Tolavi en Tiquipaya, afluente que desemboca en el las aguas del rio Rocha. En este recorrido se verificó que la calidad de agua va contaminándose por causa de la descarga de aguas residuales de empresas y viviendas, conforme baja a áreas urbanas del municipio de Tiquipaya.

La visita concluyó a la a momento de monitorear las plantas de aguas servidas de la Cooperativa de agua potable y alcantarillado de Tiquipaya y la de Pucara en Sacaba.

Este monitoreo se hizo posible gracias al apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), la Gobernación de Cochabamba y el Control Social del Distrito 4 de Tiquipaya. A propósito del tema, el director representante residente  de JICA Keisuke ITO aseveró que la actividad tuvo el propósito de sensibilizar a niños y adolescentes sobre la situación del rio Rocha para tener conciencia y responsabilidad para la actual situación del rio.

Así mismo hizo conocer que recuperar la cuenca es un trabajo arduo y que podría demorar al menos 20 años, agregó también que para JICA es prioridad, en una primera fase, la concientización y más adelante proponer mini – proyectos que permitan reducir la contaminación del rio Rocha.