VPEP/La Paz.- El Hall de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia alberga la campaña “Construyendo Salud para el Vivir Bien”, destinada a brindar consultas médicas gratuitas a la población en general, los días 12 y 13 de octubre, en los siguientes horarios: 8:30 am – 12:30pm y 14:30 – 18:30.
La actividad fue inaugurada con un acto protocolar del cual participaron autoridades gubernamentales y representantes de diferentes organizaciones que son beneficiadas por la atención de galenos dispuestos a realizar valoraciones en: medicina general, medicina tradicional, odontología, oftalmología y nutrición.
“Velar por el bienestar de todos los bolivianos y bolivianas es un deber, en ese sentido, apostamos por esta actividad para poder ofrecer una atención de calidad a hermanos que no tienen la posibilidad de acceder a servicios de salud”, manifestó Harley Rodríguez, Secretario General interino de la Vicepresidencia.
“Queremos agradecer que se nos haya tomado en cuenta para esta actividad, puesto que muchos de los hermanos que forman parte de nuestra organización no disponen de la economía para recibir atención médica”, expresó Mónica Campos, Directora de la Fundación Nuevo día que aglutina a los lustrabotas del país.
“Ojalá esta actividad pueda replicarse en el futuro para que más hermanos y hermanas puedan acceder a la atención”, añadió Marcelo Huayta Machaca, presidente de la Fundación Nuevo Día.
“Mucha población universitaria accederá a este beneficio porque es gratuito. El tema salud es fundamental y gran parte de los jóvenes no tenemos dinero para acceder a una atención”, señaló José Gabriel Rojas, Vicepresidente de la Red de Jóvenes investigadores en Ciencias Políticas de la UMSA.
Por su parte, la doctora Amanda Iriarte, directora de Promoción de Salud del Ministerio de Salud remarcó que los doctores realizarán diagnósticos a sola presentación del carnet de identidad y se espera atender a la mayor cantidad posible de pacientes.
La campaña es una iniciativa de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia en coordinación con el Ministerio de Salud y Deportes. Las instituciones organizadoras tienen como objetivo realizar esta actividad periódicamente, apuntando a públicos vulnerables, al quienes se otorgarán dotación de medicamentos para tratar afecciones detectadas.
Fuente: Vicepresidencia
Más Noticias
Al menos 13 fallecidos por temperaturas récord en Bolivia
Arce informó que el Centro de Transformación de Granos en Yacuiba tiene un 61% de avance
Presidente Luis Arce pide a las FFAA preservar la soberanía, dignidad e integridad del territorio nacional